Hernández, Fernández y Baptista (2003) establecen
estos cuatro tipos de investigación, basándose en la estrategia de
investigación que se emplea, ya que “el diseño, los datos que se recolectan, la
manera de obtenerlos, el muestreo y otros componentes del proceso de
investigación son distintos en estudios exploratorios, descriptivos,
correlaciónales y explicativos”.
·
Estudios Exploratorios: También conocido como estudio piloto, son aquellos
que se investigan por primera vez o son estudios muy pocos investigados.
También se emplean para identificar una problemática.
·
Estudios Descriptivos: Describen los hechos como son observados.
·
Estudios Correlaciónales: Estudian las relaciones entre variables
dependientes e independientes, ósea se estudia la correlación entre dos
variables.
·
Estudios Explicativos: Este tipo de estudio busca el por qué de los
hechos, estableciendo relaciones de causa- efecto.
Según Fidias Arias (2006), en cuanto a los tipos de
investigación, existen muchos modelos y diversas clasificaciones. Sin embargo, lo
importante es precisar los criterios de clasificación.
En este sentido, se identifican:
·
Tipos de
investigación según el nivel.
·
Tipos de
investigación según el diseño.
·
Tipos de
investigación según el propósito.
1.1.Niveles
y diseños de investigación
CRITERIO DE
CLASIFICACIÓN
|
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
|
|
NIVEL
DE INVESTIGACIÓN
|
EXPLORATORIA
|
·
Dirigida a la precisión de un problema.
·
Conducente al planteamiento de una hipótesis.
|
DESCRIPTIVA
|
·
Medición de variables independientes.
·
Correlacional.
|
|
EXPLICATIVA
|
·
Ex post facto.
·
Experimental.
|
|
DISEÑO DE
INVESTIGACIÓN
|
DOCUMENTAL
|
·
Monográfica (desarrollo de un tema específico)
·
Medición de variables independientes a partir de datos secundarios
·
Correlacional a partir de datos secundarios
|
DE CAMPO
|
·
Intensiva: estudios de caso
·
Extensiva: estudios muéstrales y poblacionales (censos)
|
|
EXPERIMENTAL
|
·
Preexperimental
·
Cuasiexperimental
·
Experimento puro
|
|
PROPÓSITO DE
LA INVESTIGACIÓN
|
PURA O BÁSICA
|
·
Libre
·
Orientada
|
APLICADA
|
·
Encaminada a la solución de problemas prácticos
·
Dirigida a una invención o mejora de productos existentes
(investigación tecnológica)
|
Fuente: Fidias Arias. (2006)
No hay comentarios:
Publicar un comentario